Valor UMA
Es trascendental que todo residente mexicano esté al día en cuanto al valor del UMA “Unidad de Medida y Actualización”. Creada en el 2016 convirtiéndose en una referencia económica medida en pesos, la misma sustituyó por completo al esquema VSM o “Veces Salario Mínimo” el cual entonces era la referencia para el pago de obligaciones.
Estas obligaciones son: impuestos, multas, trámites, créditos e inclusive prestaciones, todo desde luego sujeto a las leyes federales. El conocimiento es poder, estar informado sobre el valor del UMA para el año 2020, conociendo su valor diario, mensual, anual y como calcularlo te hará llevar un control económico conveniente.
💲Valor UMA 2020
La razón más determinante referente a la creación del UMA y desligamiento del VSM como referencia económica para la cancelación de obligaciones fiscales, es que el aumento del sueldo no se vea reflejado en el pago de las mismas. De ésta forma los ciudadanos no se verán afectados en forma negativa.
Ahora bien, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se encarga de reformar el valor del UMA cada año y es por eso que éstas obligaciones fiscales suelen ascender su valor monetario en períodos de tiempo. A continuación se presentan las tarifas del UMA para el presente año 2020.
🏦 Valor UMA Diario
Es el costo monetario del UMA equivalente a un día, el mismo fue publicado por la INEGI el 9 de Enero de 2020 y su valor es de 86.88 pesos mexicanos.
💸 Valor UMA Mensual
Es el costo monetario del UMA equivalente 4 o 5 semanas dependiendo de la duración del mes, el mismo es de 2,641.15 pesos mexicanos. Se puede calcular multiplicando por 30.4 al valor diario.
🤑 Valor UMA Anual
Es el costo monetario del UMA equivalente a los 365 días del año, el mismo es de 31,693.80 pesos mexicanos. Se puede calcular multiplicando por 12 al valor mensual.
📅 CUADRO COMPARATIVO valor del UMA por año
Año | Diario | Mensual | Anual |
2020 | $ 86.88 | $ 2,641.15 | $ 31,693.80 |
2019 | $ 84.49 | $ 2,568.50 | $ 30,822.00 |
2018 | $ 80.60 | $ 2,450.24 | $ 29,402.88 |
2017 | $ 75.49 | $ 2,294.90 | $ 27,538.80 |
2016 | $ 73.04 | $ 2,220.42 | $ 26,645.04 |
Como se puede apreciar en el cuadro, el valor del UMA ha ido aumentando año tras año desde el momento de su creación, aunque se debe resaltar que es un incremento inferior en comparación con el salario mínimo, lo que es favorable para las ayudas económicas a los menos beneficiados del país. Recuerda que no debes confundir UMA con salario mínimo.
Seguro deseas reflejar éstas cuentas y valores económicos a ejemplos de la vida cotidiana, seguramente te has preguntado “¿Cómo me afecta valor del UMA en la realidad?” Pues recuerda que ya se mencionó anteriormente a qué hace referencia éste valor.
Con esas cosas en mente, un ejemplo práctico sería una infracción de tránsito en la que debes cancelar un total de 15 UMA, solo multiplica ese valor por $ 86.88.
Toda empresa debe ajustarse económicamente al valor del UMA para cumplir con los requisitos de la misma, además de tener que determinar cómo afecta ésta a los patrocinios de protección social.