Maestrías en Educación

En México existe una gran variedad de maestrías, pero ¿te has preguntado si existen maestrías en educación en línea? O si ¿habrá maestrías de educación gratuitas? Hoy te mostrare las mejores opciones disponibles en México, sin importar exactamente donde te encuentres o tu nivel económico.

En este país puedes encontrar maestrías al alcance de tus necesidades y con facilidades. Si eres de los que no pueden asistir (dígase presencial), puedes optar por la modalidad en línea, y así, seguir formándote para ser cada día mejor en lo que te propongas conseguir a nivel académico.

Existen aproximadamente 6 escuelas que ofrecen maestrías en educación en diferentes sectores de la educación. Hot pretendemos explicarte al respecto. Al mismo tiempo, te proporcionaremos informaciones relevantes sobre las instituciones que las imparten y respuestas a tus inquietudes. Cuando nos referimos a inquietudes, nos referimos a temas acorde a curiosidades frecuentes de personas interesadas den estudiar en línea.

Universidades que ofrecen maestrías en educación de manera gratuita

Unam (Universidad Nacional Autónoma de México)

  • Maestría en docencia para educación superior en el área de biología
  • Docencia para el nivel medio superior en el área de español
  • Maestría en bibliotecología y estudios de la información

SEP

  • Maestría en enseñanza de la historia de México

Ipn (Instituto Politécnico Nacional)

  • Maestría en ciencias en física educativa
  • Maestría en matemática educativa

UDEMEX (Universidad del Estado de México)

  • Maestría en gestión educativa

Uveg (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato)

  • Maestría en educación con enfoque en educación en línea
  • Maestría en educación con enfoque en innovación de la práctica docente

UAQ virtual (Universidad autónoma de Querétaro)

  • Maestría en innovación en entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje

UJAT (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco)

  • Maestría en enseñanza del idioma ingles

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)

  • Maestría en tecnología educativa

Universidad de Guadalajara Virtual (UDG virtual)

  • Maestría en docencia para la educación media superior
  • Maestría en gestión del aprendizaje en ambiente virtuales

Universidad Autónoma de Tamaulipas

  • Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtual

Universidad Virtual Veracruzana

  • Maestría en educación virtual

Estas son las universidades que ofrecen de manera gratuita maestrías en educación actualmente en México. Cada una de estas maestrías ayudan a las personas que desean adquirir nuevos conocimientos a que lo hagan, todo esto a bajo costo o gratuito. Decimos que bajo costo porque estas necesitan un pago por la titulación como maestría.

Por lo general, estas maestrías en línea duran alrededor de 4 a 6 semestres y tienen varios prerrequisitos para la admisión. Cada uno de estos prerrequisitos son asignados por la facultad.

Prerrequisitos para aplicar a una de estas maestrías en línea en educación

  • Poseer 8.0 en las calificaciones finales de su licenciatura.
  • Tener pruebas que comprueben que se graduó de la licenciatura.
  • Fotos digitales
  • Inscribirse a tiempo.
  • Asistir a la entrevista en la facultad o de manera online (en línea).
  • Documentos de identificación que demuestren la residencia en México.
  • Estatus legal mexicano.

Diplomas en Línea

Si. A diferencia de otras universidades, estos son válidos en todo México para trabajar. Se sabe que, otras instituciones virtuales ofrecen cursos técnicos y maestrías en línea que no son válidos. Esos solo sirven para obtener nuevos conocimientos, per este no es el caso.

Estas universidades son certificadas del Estado de México, y esto hace que, puedan a su vez, validarse en el extranjero si se desea. Es una de las ventajas de estudiar a distancia en México.

Estudiar a Distancia en el Estado de México

Los programas de estudio a distancia son una ventaja para todo aquel que trabaja y solo consta de una determinada cantidad de horas libre por día o por semana. Es por esto por lo que, es una de las mayores ventajas actuales de la enseñanza a distancia.

Otra ventaja de este modelo es que, aunque es cierto que nada se compara con la enseñanza presencial, las titulaciones obtenidas son válidas en todo el Estado de México y a su vez, pueden ser convalidadas internacionalmente sin problemas.

Son gratuitas y los costos son minoritarios en comparación con los beneficios que puedes obtener. Los costos suelen ser administrativos, lo que significa que, solo pagas por el proceso de admisión una cuota bastante baja y por el título.

Todo esto equivale a una cantidad menor de $28,000 pesos mexicanos. de igual forma, investiga de manera presencial en las páginas de las maestrías que deseas realizar y asegúrate de la cantidad exacta. La cantidad puede variar dependiendo de la universidad.

En conclusión, sabemos ya que, existen varias formas de estudiar en México y el modelo de estudios en línea puede resultar bastante cómodo. Es fácil y practico. Ideal para aquellos que trabajan o desean continuar sus estudios y no pueden asistir a la facultad, sea cual sea la causa de esto o porque desean cursar una maestría más adelante.

 De igual manera, deberías tomar en cuenta esto que te vamos a mencionar. Es bueno y recomendable que, cuando vayas a elegir la universidad sea una avalada por México y con un diploma que tenga validez para pode conseguir un trabajo aceptable. No necesitas mucho dinero para empezar y puedes optar por universidades prácticamente gratuitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *