SAECH
El Sistema de Administración de Control Escolar (SAECH) es un avanzado mecanismo utilizado en el Estado de Chiapas para gestionar, organizar y administrar todas las instituciones educativas en la Región de Chiapas.
La Secretaria de Educación del Estado de Chiapas es una institución perteneciente al gobierno mexicano que se encarga de llevar a cabo todas las políticas y procesos relacionados a la educación pública y privada, por su parte esta organización gubernamental también ofrece a las personas e instituciones educativas del estado de Chiapas.
👉 Te puede interesar echar un vistazo a la Prepa en Línea.
Secretaria de Educación de Chiapas
La Secretaria de Educación de Chiapas es uno de los organismos más importantes de este estado, ya que esta se encarga de coordinar todos los aspectos relacionados a la formación pedagógica de los niños y adolescentes en Chiapas, lo que incluye el proceso de inscripción y múltiples beneficios más para los estudiantes.
SAECH educación Chiapas go.mx
De la misma manera que la mayoría de organismos pertenecientes al gobierno mexicano el Saech cuenta con su propia plataforma online accesible desde saechf.educacionchiapas.gob.mx desde la cual le permite a sus usuarios realizar múltiples operaciones, así como también obtener mucha información relacionada a este organismo, lo que les permite a las personas conocer todos los procesos realizados por dicha institución.
www.educacionchiapas.gob.org
Ingresar al portal online oficial de la Secretaria de Educación del Estado de Chiapas es una tarea muy fácil y sencilla, esto se debe a que las personas solamente necesitan entrar a la página oficial del Saech con este enlace www.educaciónchiapas.gob.org y llevar a cabo el proceso que la persona desee o necesite.
SAECH Chiapas
La Secretaria de Educación del Estado de Chiapas ofrece numerosos servicios no obstante para poder obtenerlos las personas deben crear su cuenta de usuario en la plataforma virtual de dicha institución, ya que al momento de ingresar a esta página la persona debe introducir los datos específicos solicitados por el portal.
Títulos Electrónicos del SAECH
➡️ Los títulos electrónicos del SAECH podrán consultarse y imprimir mediante la liga de la secretaría de educación disponible saech.educacionchiapas.gob.mx:8080
SAECH Ciclo Escolar
Es importante mencionar que las inscripciones del nuevo ciclo escolar 2019-2020 comenzarán el cuatro de septiembre del presente año, para obtener mayor información acerca de los requisitos solicitados para la inscripción de este año las personas solamente deben ingresar a la página oficial de la Secretaria de Educación del Estado de Chiapas.
El Sistema SAECH permite también el acceso a ciclos escolares de años anteriores empezando desde el Ciclo 2011-2012 en que fue creada la plataforma de gestión escolar en el estado de Chiapas convirtiéndose en una herramienta pionera en el sistema educativo de México.
SAECH 2019-2020
⚠️ Para acceder al Sistema de Administración interno del Saech para el Ciclo Escolar 2019-2020 deberás acceder a saechf.educacionchiapas.gob.mx y ingresas tu clave de usuario CCT y password.
Al igual que todos los años la Secretaria de Educación del Estado de Chiapas ha iniciado el proceso de inscripción para el nuevo ciclo escolar 2019-2020 para los estudiantes que van ha cursar los diferentes niveles de educación general, el cual involucra numerosos recaudos y requisitos tanto del estudiante como de su padre, madre o representante legal.
SAECH Ciclo Escolar 2019-2020
Una de las funciones fundamentales del Saech destaca planificar todas las actividades realizadas en los ciclos escolares, por su parte el próximo año escolar comenzará entre el 4 y 6 de septiembre dependiendo de la institución educativa a donde asista el estudiante, mientras que este culminará el 21 de junio del año entrante.
→ Acceso al Ciclo Escolar 2019-2020
SAECH Ciclo Escolar 2018-2019
Ya que la Secretaria de Educación del Estado de Chiapas se encarga de llevar un registro de las calificaciones de los estudiantes pertenecientes a dicho estado, las personas pueden consultar información relacionada al rendimiento académico de los estudiantes, así como también solicitar múltiples servicios electrónicos.
→ Acceso al Ciclo Escolar 2018-2019
SAECH Ciclos Escolares Anteriores
Ligas rápidas de acceso a ciclos anteriores del SAECH:
- Acceso al Ciclo 2017-2018
- Acceso al Ciclo 2016-2017
- Acceso al Ciclo 2015-2016
- Acceso al Ciclo 2014-2015
- Acceso al Ciclo 2013-2014
- Acceso al Ciclo 2012-2013
- Acceso al Ciclo 2011-2012
SAECH 2020
Para inscribir un estudiante para el siguiente ciclo escolar que culminará a mediados del 2020 las personas solamente tienen que ingresar en la página oficial del Saech e ingresar la información que la página pide, la cual incluye el nombre de usuario CCT y la clave de seguridad creada por la persona al momento de crear su cuenta.
SAECH 2021
Las personas que desean inscribir un estudiante para cualquier año o nivel necesitan presenta múltiples documentos personales los cuales incluyen el documento nacional de identidad, el número de seguro social y la clave única de registro de población, así como también la partida de nacimiento original del estudiante con su respectiva copia. En definitiva, la plataforma de gestión del SAECH en Chiapas es una de las más avanzadas y permite la gestión escolar de toda la última década a través de la plataforma.
Antecedentes del Sistema de Administración Educativa de Chiapas
- 1993-1994: Inicialmente no había un sistema estructurado que almacenara todos los registros del sistema de educación, de igual manera, todos los certificados y registros se realizaban de manera manual.
- 1996-1997: Se inició un proceso de automatización de información a través del almacenamiento de información en disquetes, el inconveniente en este proceso es que la información se deterioraba o se perdía en el almacenamiento físico ya que no existía un sistema de almacenamiento codificado
- 2000-2001: Este año comenzó el almacenamiento más estructurado de la información, se generaban los formatos de apoyo de manera digital y algunos se diligenciaban de forma masiva.
- 2004-2005: En este año se duplicaron esfuerzos para asegurar que la información pudiera ser capturada de manera más sencilla, por lo que se creó un sistema para generar los certificados de manera automática, se comenzaron a almacenar en CDs
- 2007-2008: En estos años continuó la iniciativa de generar los formatos y lo certificados de manera digital, adicional a esto, comenzó la transmisión de la información a través de dispositivos USB y comenzaron con el uso del correo electrónico para hacer llegar la información de manera más efectiva
- 2010-2011: En este momento se inició con la implementación de un módulo para diligenciar información en línea que permitiera el trabajo en conjunto de todos los actores del proceso, se creó una jerarquía para poder trabajar esta iniciativa
- 2011-2012: Este ciclo es uno de los más importantes ya que se consolidaron todas las iniciativas que se habían generado en los años anteriores, se comenzaron a emitir certificados de terminación de estudios de manera digital.
En esta etapa se generaron códigos únicos para los alumnos en los que también se registraba la información personal y la fotografía para tener una hoja de vida completa de todo el personal.
- 2012-2013: En esta etapa se generó el sistema de notas en línea, lo que permitía el traslado y notificación de la información de una manera más ágil y confiable
- 2015-2016: En esta etapa se generaron los certificados de terminación de estudios de manera digital, casi el 100% de la información que maneja el sistema educativo, ya se encuentra digitalizado y automatizado en su totalidad
- 2016-2017: Se incluyó la emisión de certificados 100% digitales, se fusionaron todos los sistemas anteriores para generar una única plataforma
- 2017-2019: Continúa la consolidación de todos los sistemas generando una web más sólida, para este ciclo, el 100% de la información que maneja la Secretaría de Educación
ACTUALIDAD: En la actualidad continúan las iniciativas para consolidar todos los nuevos sistemas que se vayan generando, adicionalmente se generaron certificados de titulación de manera electrónica, una iniciativa que ha traído grandes beneficios a todos los usuarios de la Secretaría de Educación.
Reglamentación del Sistema de Administración Educativa de Chiapas para SAECH
La legislación que rige este sistema SAECH básicamente es la siguiente:
- Ley de educación del estado e Chiapas
- Ley de transparencia y acceso a información pública
- Ley General de Responsabilidades Administrativas
- Ley General de Educación
- Ley General de Bienes Nacionales
- Ley General de Bibliotecas
- Ley General de Desarrollo Social
- Ley General de Mejora Regulatoria
- Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y
- Ley General de la Infraestructura Física Educativa
- Ley General del Servicio Profesional Docente
- Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
- Ley Federal de Archivos
- Ley Federal del Derecho de Autor
Estas son sólo algunas de las leyes que rigen este sistema, sin embargo, la reglamentación en la que se basa el SAECH es innumerable, ya que requiere asegurar el cumplimiento de los lineamientos de la información que se maneja en el sistema de educación del estado de Chiapas.
A continuación, los sistemas que se han consolidado desde el inicio del proyecto de la Secretaría de educación:
- SICEEB: Sistema de control escolar de educación básica.
- SIRES: Sistema de regularizaciones de nivel secundaria.
- SICEREB: Sistema de certificación electrónica de seguridad básica.
- SICOREB: Sistema de consulta de reportes y boletas de educación básica.
- SICOCER: Sistema de consulta de certificados electrónicos.
- SICEREN: Sistema de certificación electrónica para normales.
- SICONTE: Sistema de consulta de títulos electrónicos de educación superior.
A partir del año 2015 en adelante, en el estado de Chiapas se inició la emisión de certificados electrónicos en educación básica a través de las aplicaciones disponibles (SICEEB: Sistema de control escolar de educación básica) y luego en el año 2017 se emitieron certificados electrónicos en escuelas normales a través del sistema SICEREN.
Todas estas iniciativas a lo largo de los años han permitido el acceso a la información a todos los actores en el proceso de educación y los relacionados con los proyectos que adelanta la Secretaría de educación, para el estado de Chiapas es muy importante contar con este sistema ya que se ha logrado consolidar toda la información en una sola fuente otorgando a los ciudadanos información transparente y confiable que permita llevar el seguimiento del estado de sus procesos académicos.
¿Qué más ofrece SAECH en www.educacionchiapas.gob.mx?
Las iniciativas de la Secretaría de Educación (mediante la página web: www.educacionchiapas.gob.mx) no terminan aquí, todo el tiempo está trabajando constantemente para asegurar que la información fluya de la manera que se espera y que atienda todas las necesidades de la ciudadanía ofreciendo información confiable y que se pueda acceder a ella de manera regular, sin complicaciones y atendiendo la reglamentación nacional de ofrecer información transparente a toda la ciudadanía Mexicana.
Enlace | SAECH