Identifica el Digito Verificador Licencia de Conducir CDMX

Todo lo que necesitas saber sobre el dígito verificador de la licencia de conducir en la Ciudad de México

La licencia de conducir es uno de los documentos más importantes para cualquier persona que desee manejar un vehículo en la Ciudad de México. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con dudas acerca de ciertos aspectos relacionados con esta licencia, como por ejemplo el dígito verificador. ¿Qué es el dígito verificador de la licencia de conducir? ¿Cómo saber cuál es el dígito verificador de tu licencia? En este artículo resolveremos todas tus dudas al respecto.

¿Qué es el dígito verificador de la licencia de conducir?

El dígito verificador es un número que se encuentra en la parte inferior derecha de la licencia de conducir. Este número está compuesto por una letra seguida de tres dígitos numéricos. El propósito del dígito verificador es verificar la autenticidad de la licencia de conducir, evitando así posibles fraudes o falsificaciones.

¿Para qué sirve el dígito verificador de la licencia de conducir?

El dígito verificador de la licencia de conducir tiene como objetivo principal garantizar la autenticidad del documento. Al ser un número único para cada persona, evita que se utilicen licencias de conducción falsas o alteradas. Además, permite a las autoridades de tránsito tener un control más preciso sobre las licencias emitidas y detectar posibles irregularidades en caso de pérdida, robo o duplicidad.

¿Cómo saber cuál es el dígito verificador de tu licencia?

Para conocer el dígito verificador de tu licencia de conducir en la Ciudad de México, existen dos opciones: consultar en línea o revisar el documento físico.

Consulta en línea

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México cuenta con un sistema en línea que permite a los conductores consultar información relacionada con su licencia de conducir, incluyendo el dígito verificador. Para acceder a este sistema, debes seguir los siguientes pasos: 1. Ingresa a la página web de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. 2. Busca la sección de «Trámites y servicios» y selecciona «Licencia de conducir». 3. Selecciona la opción «Consultar información de licencia». 4. Ingresa tu número de licencia y tu fecha de nacimiento. 5. Haz clic en «Consultar información». 6. En la sección de «Datos del titular», podrás ver el dígito verificador de tu licencia.

Revisión física

Si no tienes acceso a internet o prefieres revisar el dígito verificador en tu licencia física, puedes seguir estos pasos: 1. Busca tu licencia de conducir y ubica el dígito verificador en la parte inferior derecha. 2. Verifica que el número de tres dígitos sea el mismo que el que aparece en la parte superior derecha del documento. 3. En caso de que exista alguna diferencia, te recomendamos que acudas a una oficina de la Secretaría de Movilidad para aclarar la situación.

¿Qué significa cada letra del dígito verificador?

El primer dígito del dígito verificador corresponde a una letra, la cual indica la clase de licencia de conducir que tienes. A continuación, te presentamos la correspondencia entre la letra y el tipo de licencia: – A: Licencia para motocicletas. – B: Licencia para automóviles particulares. – C: Licencia para transporte público de pasajeros. – D: Licencia para transporte de carga. – E: Licencia para automóviles de alquiler. – F: Licencia para transporte de materiales peligrosos. – G: Licencia para transporte turístico. – H: Licencia para transporte escolar. – I: Licencia para vehículos para personas con discapacidad. – J: Licencia para vehículos de emergencia. – K: Licencia para motocicletas eléctricas. – L: Licencia para automóviles eléctricos.

¿Qué hacer si el dígito verificador de la licencia es incorrecto o no aparece?

Si al realizar la consulta en línea o al revisar tu licencia física, observas que el dígito verificador es incorrecto o no aparece, es importante que acudas a una oficina de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México para que revisen tu situación. Puede haber varias razones por las cuales tu dígito verificador no sea válido, como por ejemplo un error en el proceso de emisión de la licencia o una posible falsificación. En caso de que tu licencia haya sido falsificada, debes denunciar el hecho ante las autoridades correspondientes y tramitar una nueva licencia en la Secretaría de Movilidad.

Conclusión

El dígito verificador de la licencia de conducir en la Ciudad de México es un número que permite verificar la autenticidad de este documento y controlar su emisión. Es importante que siempre revises el dígito verificador en tu licencia y en caso de encontrar alguna irregularidad, acudas a la Secretaría de Movilidad para resolver la situación. Recuerda que es tu responsabilidad como conductor mantener tu documentación en regla y actualizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *