Módulo de Asignación de Turno de Visitas Visitel INPEC: Instrucciones Detalladas
Módulo de Asignación de Turno de Visitas Visitel INPEC
Introducción
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia, más conocido como INPEC, es la entidad encargada de la administración y gobierno de los establecimientos penitenciarios y carcelarios en Colombia.
Dentro de sus funciones se encuentra la de garantizar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, entre ellos el derecho a recibir visitas de sus familiares y seres queridos.
Para llevar un control y una gestión eficiente de las visitas, el INPEC cuenta con un sistema de asignación de turnos llamado Visitel. Este sistema permite programar las visitas y asignar turnos a los visitantes de manera organizada y equitativa.
¿Qué es Visitel?
Visitel es un módulo de asignación de turnos de visitas creado por el INPEC en el año 2006 con el objetivo de mejorar el proceso de recepción de visitas en los centros penitenciarios y carcelarios del país.
Este sistema funciona a través de un call center y un sitio web, donde los familiares y allegados de las personas privadas de la libertad pueden realizar la solicitud de turnos para visitarlos.
Además, cuenta con una aplicación móvil para facilitar el proceso de solicitud de turnos y brindar una mayor accesibilidad a los usuarios.
¿Cómo funciona el Módulo de Asignación de Turno de Visitas Visitel INPEC?
El procedimiento para solicitar un turno a través de Visitel es sencillo e innovador. El usuario puede elegir entre realizar la solicitud de manera presencial en las oficinas de Visitel o a través del sitio web o la aplicación móvil.
En primer lugar, el usuario debe registrarse en el sistema proporcionando sus datos personales y de contacto. Luego, debe indicar el centro donde se encuentra la persona privada de la libertad a quien desea visitar y el día y hora de la visita.
Una vez realizada la solicitud, el sistema verificará la disponibilidad de turnos para la fecha y hora elegidos y enviará una confirmación al usuario con el número de turno asignado. Esta confirmación puede ser recibida a través de correo electrónico, mensaje de texto o en la aplicación móvil.
Es importante mencionar que el sistema de asignación de turnos a través de Visitel es equitativo y no discrimina por género, edad o parentesco. Todos los visitantes tienen las mismas oportunidades de obtener un turno para visitar a sus seres queridos en prisión.
Ventajas del uso de Visitel en la asignación de turnos de visitas
La implementación del Módulo de Asignación de Turno de Visitas Visitel INPEC ha traído numerosos beneficios tanto para los usuarios como para la entidad carcelaria. Algunas de las ventajas más destacables son:
- Facilidad de uso: El sistema es intuitivo y fácil de usar tanto para el usuario como para el personal encargado de su gestión.
- Organización y control: Visitel permite la administración eficiente de las visitas, evitando aglomeraciones y garantizando el acceso equitativo a todos los visitantes. Además, el sistema lleva un registro de todas las visitas realizadas, facilitando el control y seguimiento por parte del INPEC.
- Ahorro de tiempo y recursos: Gracias a la automatización del proceso de asignación de turnos, se ha reducido significativamente el tiempo y personal necesario para llevar a cabo esta tarea, lo que se traduce en un ahorro de recursos para la entidad.
- Seguridad: Visitel tiene un sistema de identificación de los visitantes basado en la huella dactilar, lo que garantiza la autenticidad de la persona y evita suplantaciones de identidad.
- Accesibilidad: Con la creación de la aplicación móvil, el sistema se ha vuelto más accesible y fácil de usar para los usuarios, ahorrándoles tiempo y evitándoles desplazamientos innecesarios.
Algunos datos interesantes sobre Visitel
A continuación, te presentamos algunos datos que seguramente no sabías sobre el Módulo de Asignación de Turno de Visitas Visitel INPEC:
- Desde su creación en el año 2006, Visitel ha gestionado más de 6 millones de visitas en todo el país.
- El tiempo promedio de atención en las oficinas de Visitel es de tan solo 10 minutos.
- El sistema ha recibido varios reconocimientos y premios por su eficiencia e innovación, entre ellos el Galardón de Plata a la Innovación Penitenciaria en el año 2012.
- En el año 2020, durante la pandemia de COVID-19, Visitel implementó un sistema de visitas virtuales para garantizar el contacto entre los reclusos y sus familiares.
Conclusión
En definitiva, el Módulo de Asignación de Turno de Visitas Visitel INPEC es una herramienta muy útil y eficiente en el control y gestión de visitas en los centros penitenciarios y carcelarios de Colombia.
Gracias a su uso, se ha logrado una mayor organización y equidad en la asignación de turnos, ahorrando tiempo y recursos para todas las partes involucradas. Además, el sistema tiene en cuenta el respeto por los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y sus familiares.
Por lo tanto, podemos afirmar que Visitel ha sido una gran contribución a la mejora de los procesos en el sistema penitenciario colombiano, garantizando una atención eficiente y justa para todos.