Cómo Acceder a la Oficina de Antecedentes No Penales CDMX

OFICINA DE ANTECEDENTES NO PENALES CDMX: ¿Qué es y cómo funciona?

La Oficina de Antecedentes No Penales CDMX es una institución encargada de expedir los registros de antecedentes no penales de la Ciudad de México. Estos registros son documentos que certifican la ausencia de antecedentes penales en la vida de una persona, por lo que son requeridos en diversas situaciones como trámites de empleo, adopción, trámites migratorios, entre otros. En este artículo, daremos un recorrido por todo lo que necesitas saber sobre la Oficina de Antecedentes No Penales CDMX, desde su ubicación y horarios, hasta los requisitos para obtener tu registro de antecedentes no penales. ¡Comencemos!

Ubicación y horarios

La Oficina de Antecedentes No Penales CDMX se encuentra ubicada en la calle de Victoria número 167, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc. Es importante tener en cuenta que esta oficina sólo atiende a personas que estén registradas en la Ciudad de México. Por lo tanto, si eres residente de otro estado, deberás acudir a la Secretaría de Gobernación para obtener tu registro de antecedentes no penales. Los horarios de atención de la Oficina de Antecedentes No Penales CDMX son de lunes a viernes de 8:30 am a 3:30 pm, y los sábados de 9:00 am a 1:00 pm. Sin embargo, es importante mencionar que la demanda de trámites en esta oficina es alta, por lo que se recomienda acudir con suficiente anticipación para evitar largas filas y esperas.

¿Qué trámites se pueden realizar en la Oficina de Antecedentes No Penales CDMX?

La Oficina de Antecedentes No Penales CDMX es la encargada de expedir dos tipos de registros: el registro de antecedentes no penales y el registro de antecedentes penales. La diferencia entre ambos radica en que el primero certifica la ausencia de registros penales en una persona, mientras que el segundo contiene información sobre los delitos cometidos por una persona y sus respectivas sanciones. En esta oficina, se pueden realizar los siguientes trámites:
  • Solicitud de registro de antecedentes no penales
  • Obtención de copias certificadas de registros de antecedentes no penales
  • Solicitud de registro de antecedentes penales
  • Obtención de copias certificadas de registros de antecedentes penales
  • Trámite para la actualización de datos en registros de antecedentes penales o no penales
  • Solicitud de constancia o certificado de no antecedentes penales

Requisitos para obtener tu registro de antecedentes no penales

Si estás pensando en obtener tu registro de antecedentes no penales en la Ciudad de México, es importante que reúnas todos los requisitos necesarios para que tu solicitud sea aceptada en la Oficina de Antecedentes No Penales CDMX. Entre ellos se encuentran:
  • Acta de nacimiento original y actualizada
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de pago de derechos
Además, es importante mencionar que el interesado deberá presentarse personalmente en la oficina y generar una cita mediante el sistema de citas en línea de la Oficina de Antecedentes No Penales CDMX. En caso de ser una persona con discapacidad, se podrá solicitar asistencia y acompañamiento para la realización del trámite.

¿Cómo se obtiene el registro de antecedentes no penales en la CDMX?

Una vez reunidos todos los requisitos mencionados anteriormente, el proceso para obtener tu registro de antecedentes no penales en la Ciudad de México es el siguiente:
  • Solicitar una cita mediante el sistema en línea de la Oficina de Antecedentes No Penales CDMX.
  • Una vez en la oficina, presentar los documentos solicitados y realizar el pago correspondiente por derechos.
  • Se tomará una fotografía y se realizará la captura de huellas dactilares.
  • Una vez completado el proceso, se te entregará un comprobante con un número de folio que deberás conservar para el seguimiento de tu trámite.
  • El registro de antecedentes no penales se entregará en un plazo máximo de 15 días hábiles a partir de la fecha de solicitud.

¿Cómo se obtiene el registro de antecedentes penales en la CDMX?

Si necesitas obtener tu registro de antecedentes penales en la Ciudad de México, el proceso es similar al de los antecedentes no penales, con algunas diferencias en los requisitos. Estos son los pasos a seguir:
  • Solicitar una cita mediante el sistema en línea de la Oficina de Antecedentes No Penales CDMX.
  • Una vez en la oficina, presentar los documentos solicitados y realizar el pago correspondiente por derechos.
  • Se tomará una fotografía y se realizará la captura de huellas dactilares.
  • Una vez completado el proceso, se te entregará un comprobante con un número de folio que deberás conservar para el seguimiento de tu trámite.
  • El registro de antecedentes penales se entregará en un plazo máximo de 30 días hábiles a partir de la fecha de solicitud.

Tarifas y formas de pago

Es importante mencionar que la Oficina de Antecedentes No Penales CDMX establece tarifas para cada uno de los trámites que ofrece. Estas tarifas pueden ser consultadas en la página oficial de la institución o en las instalaciones de la misma. El pago de estas tarifas puede realizarse de forma presencial en la oficina mediante tarjeta de crédito, débito o en efectivo. También existe la opción de realizar el pago en línea mediante el sistema de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México.

¿Para qué sirve el registro de antecedentes no penales?

El registro de antecedentes no penales es un documento que certifica la ausencia de antecedentes penales en la vida de una persona y es utilizado en diversas situaciones, entre las que se encuentran:
  • Trámites de empleo: muchas empresas solicitan a sus candidatos un registro de antecedentes no penales como parte del proceso de selección.
  • Adopción: para adoptar a un menor de edad en la Ciudad de México, es requisito contar con un registro de antecedentes no penales.
  • Trámites migratorios: en algunos casos, se requiere un registro de antecedentes no penales para obtener una visa o realizar trámites migratorios en otros países.
  • Trámites bancarios: algunas instituciones financieras pueden solicitar un registro de antecedentes no penales como parte de los requisitos para obtener un crédito.
  • Trámites de naturalización: si eres extranjero y deseas obtener la nacionalidad mexicana, es necesario presentar un registro de antecedentes no penales.

¿Para qué sirve el registro de antecedentes penales?

El registro de antecedentes penales es un documento que contiene información sobre los delitos cometidos por una persona y sus respectivas sanciones. Este registro es utilizado en situaciones como:
  • Investigaciones policiales o judiciales: si una persona es sospechosa o está siendo investigada por un delito, su registro de antecedentes penales puede ser solicitado como parte de la investigación.
  • Trámites para la obtención de la carta de no antecedentes penales: este documento es requisito para algunos trámites como la obtención de una licencia de portación de armas o para ocupar un cargo público.

Conclusión

En conclusión, la Oficina de Antecedentes No Penales CDMX es una institución fundamental para obtener los registros de antecedentes no penales y penales en la Ciudad de México. Estos registros son indispensables en diversos trámites y situaciones de la vida cotidiana, por lo que es importante conocer los requisitos y el proceso para obtenerlos. Si estás en la Ciudad de México y necesitas obtener tu registro de antecedentes no penales o penales, asegúrate de reunir todos los requisitos y programar una cita en línea para evitar retrasos en tu trámite. Recuerda que estos registros caducan después de un año, por lo que es recomendable mantenerlos actualizados. Esperamos que este artículo te haya sido útil y que ahora conozcas más sobre la Oficina de Antecedentes No Penales CDMX y su importancia en nuestra vida cotidiana. No dudes en compartir esta información con tus amigos y familiares para que también estén informados al respecto. ¡Gracias por leer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *