En México, uno de los temas más importantes en el ámbito de la salud es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual ofrece servicios médicos a más de 74 millones de personas en todo el país. Este organismo se encarga de brindar atención médica, servicios de seguridad social y beneficios a los trabajadores y sus familias, y es uno de los principales pilares del sistema de salud en México.
En los últimos años, el IMSS ha implementado diversas medidas para modernizar y mejorar su servicio, una de ellas es el tarjetón digital IMSS, el cual ha tenido gran relevancia en el sistema de seguridad social en México. En este artículo, hablaremos en detalle sobre esta herramienta, su importancia y cómo ha beneficiado a los trabajadores mexicanos.
¿Qué es el tarjetón digital IMSS?
El tarjetón digital IMSS es una herramienta en línea que permite a los trabajadores afiliados al IMSS acceder a información sobre su afiliación y trámites relacionados con su seguridad social. En este tarjetón, se pueden consultar datos como el número de seguridad social, el salario registrado, la fecha de ingreso al IMSS, las semanas cotizadas, entre otros.
Este tarjetón digital se puede consultar a través del portal de internet del IMSS, mediante una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet. Además, también se puede consultar en las unidades médicas del IMSS, en caso de no tener acceso a internet.
¿Cómo obtener el tarjetón digital IMSS?
Para obtener el tarjetón digital IMSS es necesario ser trabajador afiliado al IMSS. Si aún no estás afiliado, es importante que acudas a tu empresa o patrón para que realice el trámite de afiliación al IMSS.
En caso de ya estar afiliado al IMSS, para obtener el tarjetón digital se deben seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar al portal de internet del IMSS: .
2. Hacer clic en la sección «Servicios en línea» y seleccionar «Afiliación al IMSS» en el menú desplegable.
3. Seleccionar la opción «Tarjetón digital IMSS».
4. Ingresar los datos personales solicitados, como número de seguridad social, fecha de nacimiento, correo electrónico y número telefónico.
5. Verificar la información ingresada y hacer clic en «Obtener tarjetón digital».
6. En caso de tener una cuenta de Clave Única de Registro de Población (CURP), se puede acceder al tarjetón digital de manera inmediata, de lo contrario, se debe esperar un periodo de 24 horas para poder ingresar nuevamente al portal y descargar el tarjetón.
Beneficios del tarjetón digital IMSS
El principal beneficio del tarjetón digital IMSS es la accesibilidad a la información pertinente para el trabajador afiliado. A continuación, mencionamos algunos de los beneficios más importantes que ofrece esta herramienta:
1. Consulta de datos personales
Con el tarjetón digital, los trabajadores pueden consultar su información personal, como el número de seguridad social, la fecha de ingreso al IMSS, entre otros. Esto facilita el acceso a datos importantes que pueden ser solicitados en trámites relacionados con la seguridad social.
2. Consulta de semanas cotizadas
Con esta herramienta, los trabajadores pueden consultar el número de semanas cotizadas en el IMSS, lo cual es de gran importancia al momento de solicitar una pensión por invalidez, vejez o muerte.
3. Consulta de salario registrado
Otro de los beneficios del tarjetón digital es que permite consultar el salario registrado ante el IMSS, lo cual es importante en caso de sufrir una enfermedad o un accidente en el trabajo, ya que el monto de la incapacidad será calculado en base a este salario.
4. Ahorro de tiempo y recursos
Antes de la implementación del tarjetón digital, los trabajadores debían acudir a las unidades médicas del IMSS para obtener su tarjeta de afiliación o realizar trámites relacionados con su seguridad social. Con esta herramienta, se ha logrado un ahorro de tiempo y recursos tanto para los trabajadores como para el IMSS, ya que se pueden realizar estos trámites desde cualquier lugar con acceso a internet.
5. Mejora en la transparencia
Al contar con una herramienta en línea para consultar la información relacionada con el IMSS, se ha mejorado la transparencia en el sistema de seguridad social. Esto ha permitido una mayor rendición de cuentas y una disminución en actos de corrupción en la obtención de trámites e información.
Conclusiones
El tarjetón digital IMSS es una herramienta que ha mejorado significativamente el acceso a la información y trámites relacionados con la seguridad social de los trabajadores afiliados al IMSS. Su implementación ha facilitado el proceso de consulta de datos personales, semanas cotizadas y salario registrado, además de ahorrar tiempo y recursos a los trabajadores y al instituto.
Gracias al tarjetón digital, se ha logrado una mayor transparencia y rendición de cuentas en el sistema de seguridad social, brindando una mayor confianza a los trabajadores y mejorando la calidad del servicio proporcionado por el IMSS en México. Sin duda, esta herramienta ha tenido un impacto positivo en la vida de millones de trabajadores mexicanos y continuará siendo una pieza clave en el camino hacia una seguridad social eficiente y accesible para todos.