Tarjetón Digital IMSS: Visualiza tu Información de Manera Efectiva
Introducción
Bienvenidos al artículo en el que hablaremos acerca de la palabra clave «Tarjetón Digital IMSS». En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una institución de carácter público encargada de otorgar servicios de seguridad social a la población trabajadora y sus familias. Con el avance de la tecnología y el objetivo de modernizar sus servicios, el IMSS ha implementado el uso de la tarjetón digital, una herramienta que permite a los afiliados acceder a su información y realizar trámites de manera más rápida y eficiente. A continuación, profundizaremos en qué consiste el tarjetón digital, cuáles son sus ventajas y cómo acceder a él.
¿Qué es el Tarjetón Digital IMSS?
El tarjetón digital del IMSS es una plataforma en línea que permite a los trabajadores afiliados al Instituto descargar una copia digital de su tarjetón de pago y consultas, en lugar de recibir la versión impresa que se entregaba anteriormente. Esta nueva herramienta digital se encuentra disponible en la página oficial del IMSS y puede ser accedida desde cualquier dispositivo con acceso a internet, como computadoras, teléfonos móviles o tabletas.
¿Cómo acceder a la plataforma de Tarjetón Digital?
Para poder acceder a la plataforma de Tarjetón Digital, es necesario ser trabajador afiliado al IMSS. Una vez que se cumple con este requisito, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web oficial del IMSS
- Elegir la opción de «Trabajadores»
- Hacer clic en la opción de «Tarjetón Digital»
- Iniciar sesión con tu número de seguro social y la contraseña que fue creada previamente.
- Si aún no se tiene una contraseña, se debe seleccionar la opción de «Crear cuenta».
- Llenar los datos solicitados y generar una contraseña segura.
- Al ingresar, se podrá visualizar el tarjetón digital con la información correspondiente.
¿Qué información contiene el Tarjetón Digital?
El tarjetón digital contiene la información de los pagos que realiza el IMSS al trabajador afiliado, así como la información de las consultas médicas realizadas. Entre los datos que se pueden consultar en el tarjetón digital se encuentran:
- Fecha y hora en que se realizó la consulta o se realizó el pago.
- Cantidad pagada o ingresos percibidos.
- Tipo de pago o servicio médico.
- Número de días cotizados.
- Unidades de medicina familiar a las que se atendió.
Ventajas del Tarjetón Digital
Sin duda alguna, el uso del tarjetón digital tiene muchas ventajas tanto para el trabajador afiliado al IMSS, como para la institución en sí. A continuación, mencionaremos algunas de las ventajas más destacadas:
- Accesibilidad: Gracias a este nuevo sistema, los trabajadores pueden acceder a su información desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin tener que acudir a una unidad del IMSS o esperar a recibir una copia impresa.
- Ecología: Con la eliminación de la entrega de la versión impresa del tarjetón, se reduce el uso de papel y por ende el impacto ambiental.
- Ahorro de tiempo: Al poder acceder a la información de manera rápida y sencilla, se evitan largas filas y trámites burocráticos, lo que ahorra tiempo y puede ser utilizado en otras actividades.
- Mayor seguridad: Al contar con una copia digital, se reducen los riesgos de extravío o pérdida del documento.
Conclusión
Como pudimos ver, el tarjetón digital del IMSS es una herramienta muy útil y conveniente para los trabajadores afiliados a esta institución, ya que les permite acceder a su información de manera rápida, sencilla y segura. Además, gracias a esta nueva plataforma, el IMSS también logra modernizar sus servicios y reducir su impacto ambiental. Sin duda, el tarjetón digital es una muestra más de cómo la tecnología puede facilitar y mejorar diversos aspectos de nuestra vida cotidiana.
Referencias
- www.imss.gob.mx