SICRES

Puedes consultar las notas y calificaciones de los alumnos en la plataforma Yoremia a través del SICRES conocido como Sistema de Información, Control y Registro Escolar de Sonora accesible desde www.sicres.gob.mx

La educación desde la inicial y a la superior, siempre deben ser un aspecto importante para los gobiernos de cada país, por eso en México se ha intentado mantener la vanguardia en plataformas tecnológicas que lleguen a todos, y que agilicen el trabajo administrativo.

Por eso en el estado de Sonora desde el año 2012 se implementó el Sistema de Información, Control y Registro Escolar de Sonora (SICRES), idealizado con la misión de mejorar los servicios educativos. 

El SICRES facilita que los maestros, representantes y padres estén al día sobre el desempeño educativo de cada estudiante, por medio de datos estadísticos suministrados por los supervisores escolares a la página, ayudando al seguimiento escolar. 

Convirtiéndose en una herramienta para las instituciones, permitiéndole llevar estadísticas que faciliten la identificación de las fallas y aciertos de las estrategias llevadas con los estudiantes, para reforzarlas o cambiarlas, logrando ofrecer una educación que llegue a todos. 

💁‍♂️ ¿A qué se le llama SICRES?

A la plataforma en línea que permite vaciar información educativa, para controlar y administrar la misma, intentando hacer este procedimiento más rápido y moderno, que de respuesta inmediata a los padres. 

Ayudando a que el personal docente pueda tomar decisiones oportunas sobre las estrategias que están desempeñando con los alumnos, siempre en la búsqueda de educación de calidad.

Funciones 

  • Ofrecer un monitoreo de las calificaciones a los educadores y representantes, por medio de la página web del SICREES. 
  • Analizar de forma individual como ha sido el comportamiento educativo de cada alumno, para poder analizar la efectividad de los procesos pedagógicos ejecutados.
  • Registrar las asistencias e inasistencias de cada estudiante.
  • Examinar las notas bimestrales de los estudiantes de educación básica.
  • Consultar el historial académico y promedios de secundaria
  • Revisar la plantilla del personal e instrucción académica de los maestros. 

👨‍🎓 SICRES Preescolar

Es uno de los botones que se aprecia en la página principal www.sicres.gob.mx donde se ubica el portal que dirige a los docentes al vaciado de información de cada uno de sus estudiantes que se encuentran en educación preescolar.

🧑‍🎓 SICRES Primera

Este es uno de los servicios enfocados a los docentes de primaria, para cargar todo lo referente a las calificaciones e inasistencias de los alumnos de las instituciones educativas de Sonora.

👨🏻‍🎓 SICRES Secundaria

Opción a la que solo tiene acceso la institución educativa, para subir la información de las notas de las personas que forman parte del sistema de secundaria. 

👉 Calificaciones e Inasistencias (Preescolar / Primaria)

Estos son los botones para ofrecer información a los padres o representantes sobre las calificaciones y los docentes a cargo. Tanto la educación preescolar y primaria en Sonora se encuentran a cargo del mismo organismo. 

Para revisar las calificaciones e inasistencias, se debe hacer lo siguiente:

  • Ingresa a la dirección www.sicres.gob.mx/. Para dirigirte al botón Calificaciones e Inasistencias (Preescolar / Primaria), este te trasladará a la página de Yoremia accesible desde www.yoremia.gob.mx.
  • Al estar en la web debes dirigirte a la barra superior, la opción a la derecha “iniciar sesión”.

Para poder iniciar sesión, debes solicitar al docente a cargo, coordinadores o directores de la institución, ingresarte en el sistema, creando el usuario como representante. Ellos deben proporcionar los datos necesarios para poder iniciar sesión.

  • Al lograr entrar al sistema, te diriges a una sección que se llama “Consulta de Padres” donde te aparece una caja donde debes añadir el código de CURP del alumno. En caso de no recordarlo, puedes chequearlo en www.consultas.curp.gob.mx/.   
  • Al ingresar esta información debes presionar una flecha verde, para luego aterrizar en otra página donde se observa la boleta de calificaciones electrónica. Aquí tienes la opción de descargar e imprimirla, para poder revisar cómo ha sido el desempeño escolar de tu hijo o menor a cargo.

📅 Calificaciones e Inasistencias (Secundarias)

En el caso de secundaria puedes acceder a las calificaciones e inasistencias, pero el procedimiento es un poco diferente. 

  • Ingresa a la dirección www.sicres.gob.mx/. Para dirigirte al botón Calificaciones e Inasistencias (Secundaria), esto te llevará a una página distinta, que te pedirá “usuario” y “clave”, que en este caso es el que le proporciona el plantel educativo a los mismos alumnos, y no a los padres como en el caso anterior, debido a que ya en secundaria se consideran a los menores con mayor conciencia y madurez, para manejar por ellos mismos sus resultados educativos. 
  • Al iniciar sesión, lograrás entrar a un portal donde se encuentran diferentes opciones como “Inicio de Ciclo”, “Medio Ciclo” o “Fin de Ciclo”, debes elegir cuál deseas revisar. 

Todo dependerá del tiempo que va transcurrido en el periodo escolar, porque si apenas estás comenzando el primer lapso de clases, la opción que te conviene valorar es Inicio de Ciclo, debido a que los demás no los has cursado aún.

Luego de seleccionar la opción adecuada, debes presionar el botón “Boletas”.

  • Lo siguiente es elegir las opciones: turno de estudio, el grado o año que cursas y el grupo o sección que te encuentras, para que el portal se le haga más fácil identificarte en el sistema. Debe aparecer tu nombre, al cual debes seleccionar y dar clic en “Reportes”.
  • Entrarás a una página en donde se observarán las calificaciones de forma electrónica, de cada una de las materias cursadas. Tienes la opción de descargar e imprimir. 

La plataforma SICRES les permite informarse a los representantes de forma gratuita, en cualquier lugar y hora, la verificación de las notas de los niños a cargo. Al igual que los docentes puede ver esta información sin ninguna eventualidad. 

Para este año 2020 específicamente a finales de septiembre, el SICRES se dará de baja, trasladándose todo lo referente a las funciones que realizaba este ente, al portal de YOREMÍA (Sistema de Información y Vinculación para la Comunidad Educativa de Sonora). 

Esto no es algo nuevo, debido que desde hace un tiempo varios de sus servicios se reubicaban a ese portal web. 

Esto se debe a que la nueva plataforma permite una mejor comunicación e interfaz más cómoda, tanto para los planteles educativos como para los representantes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *