Afore

Desde mucho antes del año 2000, el sistema de AFORE es el que se ha encargado de manejar a cabalidad los montos de pensiones de los trabajadores mexicanos. Estas están conformadas por la Asociación Mexicana de Afores, quienes se han dado a la tarea de asegurar el futuro de los ciudadanos mexicanos.

El sistema de pensiones por medio de las Afores, se manejan desde distintas plataformas según sea el caso del tipo de afore, para esto, se debe conocer a detalle para escoger el mejor AFORE según sea el caso.

¿Qué es el AFORE?

En México se maneja el sistema de Afores. Ésta fue elaborada con la finalidad de brindar credibilidad y certeza, a todos aquellos trabajadores de los entes públicos y privados a la hora de pensionarse.

Es un sistema, donde su funcionamiento ha sido posible gracias al manejo de las Administradoras de Fondos para el Retiro.

Estas administradoras de fondos son las encargadas de manipular o manejar los recursos y tramites financieros de los empleados de manera de cumplir con las metas planteadas de los sistemas de ahorros, de tal manera que el repositor sea rastreable, auditable y que rinda cuentas al trabajador acerca de sus montos correspondientes.

La temática del manejo de pensiones, es una problemática importante que se sigue presentando en el país; es inevitable que la población de la tercera edad vaya en crecimiento, fracturando de forma considerable los procesos para garantizar la remuneración correspondiente de todos los ciudadanos debido a las masas.

El sistema de Afore trabajando de la mano con la gobernación mexicana, tienen como obligación solventar dicha situación de pensionados para que este no llegue a un estado decadente, el mantener el control, garantizando la pensión de las personas de la tercera edad.

Para optar con esta ayuda o beneficio, es indispensable encontrarse registrado en el sistema de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro A.C, mejor conocida como Amafore, ya que este es el organismo que funciona como representante de los intereses de AFORE.

Ya son más de 20 años que está en funcionamiento el sistema de Afore para las pensiones. En términos generales, este sistema está basado en el proceso de capitalización unitario o ahorro individual, de manera de poder reemplazar el antiguo esquema de financiamiento de repartición.

Los trabajadores deben encontrarse afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, en paralelo a la Amafore. Este sistema llegó a reformar el anterior, ya que este poseía un esquema piramidal de la población beneficiaria, evitando que exista un equilibrio de la población que debe ser beneficiada por el sistema de pensiones.

Un Afore, se encarga de administrar las cuentas individuales que corresponden a los fondos de los trabajadores pensionados, todo esto, utilizando las aportaciones previamente elaboradas por el empleador o patrón, gobierno y por trabajador.

¿Cómo localizar mi AFORE?

Un instrumento indispensable para localizar el Afore, es tener a su disposición el número o identificación del IMSS (Seguridad Social) en el caso de cotizar para esta institución, por otra parte, también puedes ubicar tu Afore, utilizando la clave única de Registro de población o CURP si te encuentras cotizando para el ISSSTE.

En el caso de desconocer para cuál de estas instituciones cotizas, este es un requisito o dato indispensable y obligatorio para los establecimientos comerciales, es decir, que en tu recibo de pago lograrás localizar por donde está realizando la cotización.

Al momento de ubicar cualquiera de los bancos de México por el cuál cotiza, podrás ingresar al sistema, por razones de seguridad, sólo podrás realizar una consulta diaria. Mantener la comunicación con el AFORE que administra tus finanzas te asegurará tus ingresos de pensión.

Es necesario evaluar los servicios, el rendimiento y sobre todo las comisiones que estas reciben al momento de manejar tu administración, ya que elegir su propio AFORE es un derecho del ciudadano mexicano.

Si ya iniciaste tu proceso de cotización y aún no has elegido o eres un empleado independiente con intenciones de ahorrar en un fondo de administración, es momento de elegir.

¿Cuál es el mejor AFORE?

En el sistema de AFORE, es posible localizar 10 de los más importantes, esto en caso de no haberte registrado previamente en alguno; recordando que estas son las únicas que pueden realizar estados de consultas o emisión de estados de cuenta, así como los detalles de movimientos y constancias de saldo.

La CONSAR ha colocado a la disponibilidad de los ciudadanos, distintas herramientas para realizar las comparaciones entre las Afores, con el objetivo de que logres tomar la mejor decisión.

Afore CitiBanamex

El Afore CitiBanamex es una de las empresas administradoras de fondos de pensionados fundadoras del sistema, posee más de 18 años en el mundo financiero de pensionados generando estabilidad y solidez en el mercado, aportando los mejores beneficios.

Hoy en día, esta Afore más de 7 millones de fondos de trabajadores, estos logran contar con el respaldo y el conocimiento en administración de fondos para el ahorro y retiro de los pensionados que desean incrementar el dinero de sus cuentas individuales.

Afore XXI Banorte

El Afore XXI Banorte está catalogado como uno de los mejores administradores de fondos de pensionados, con hasta 23 años de trayectoria, siendo la Afore más grande de todo el país, brindando los mejores planes y soluciones a sus clientes para garantizar su crecimiento.

Afore SURA

El instrumento de ahorro que aporta el Afore SURA se centra en la atención directa con el cliente para aportar información inmediata de los fondos de las cotizaciones, brindando asesoría para desarrollar las mejores estrategias de ahorro, previsión y retiro.

En el mercado financiero mexicano, la Afora SURA posee las inversiones más rentables a largo plazo, siendo esta alternativa 100% voluntaria y teniendo la oportunidad de acceder a las mejores herramientas de inversión del mercado financiero.

Afore Coppel A

Los beneficios de Afore Coppel A se enfocan en la confianza y la seguridad, aportando cuentas individuales que son manejadas por administradores inversionistas expertos en el área del mercado financiero.

Poseen más de tres mil módulos para realizar una óptima atención al cliente a lo largo de todo el país, además de su portal web y servicio de asesoría por telefonía.

Afore Azteca

A pesar de que Afore Azteca inició su operación en el año 2003, con el pasar de los años ha logrado demostrar ser una empresa dedicada y responsable con sus clientes, ofreciendo un óptimo sistema de ahorro, transparente y de atención inmediata.

En esta administradora, te ofrece planes de rendimiento bruto, de manera que se pueda lograr un crecimiento prolongado de los fondos de tu pensión. Las comisiones de cobro de la administradora son mínimas, en los últimos tres años, ha logrado una disminución, hasta llegar a penas al 0,98% de comisión.

Afore Profuturo

En el sistema de Afore Profuturo, es posible manejar tu propia cuenta individual, que es donde el patrono realizará las aportaciones correspondientes a la pensión. En tu cuenta podrás obtener el detalle de tus aportaciones, desde lo más importante que es el total de dinero ahorrado, hasta los movimientos que has realizado en la cuenta.

Disponiendo de gran parte de tus ahorros para casos especiales como el desempleo o eventos como matrimonios o funerales.

Afore Inbursa

Este ofrece un sistema de ahorro solidario y voluntario, con más de 140 establecimientos de atención al cliente y más de 800 cajeros electrónicos desde donde puedes realizar retiros de tu cuenta personal cada vez que sea necesario.

Al mismo tiempo, tienes a tu disposición la plataforma web, para consultar los movimientos realizados y los aportes que ha realizado el patrono, con herramientas como lo es la calculadora de aporte de pensión, actualización de datos y manejo de comisiones.

Optimiza el rendimiento de tus ahorros con Afore Inbursa, la administradora de confianza para los mexicanos de tercera edad.

Afore Invercap

En Afore Invercap podrás obtener la información que necesitas de tus ahorros, esta institución financiera es la número uno en paquetes y propuestas de inversión, de manera que podrás disfrutar de muchos más recursos a la hora de los retiros, y también te permitirá ahorrar voluntariamente y de forma inteligente para obtener mayores beneficios.

Un sistema sencillo de manejar de forma digital y por vía telefónica, de alto rendimiento y que te permite contar con el enlace de diversas instituciones comerciales y domiciliaciones. Podrás optar por ahorros a corto plazo o a largo plazo, con disponibilidad de fondos de cada 6 meses o 5 años respectivamente.

Afore Principal

Otra de las más antiguas administradoras de Afore, es la principal, que fue fundada en el año 1997, hoy en día, le garantiza los ahorros y fondos de pensiones a más de tres millones de ciudadanos mexicanos, siendo pionera en el mercado financiero según el sistema de desarrollos de carpetas personalizadas provisionales.

En esta institución poseen la experiencia, que, para poder disfrutar de un buen manejo del fondo de pensión, depende en un 100% de su institución. El compromiso de la institución con sus clientes radica en aportar los mejores planes de ahorro, además de brindar la asesoría que necesite por medio de los medios digitales o en las sucursales.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *