Antecedentes no Penales
SACAR EL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES NO PENALES. Un trámite que podrás hacer en línea y de forma presencial dependiendo el estado de tu residencia a través de los organismos oficiales o del sistema de ventanilla electrónica única.
Hoy en día todos los ciudadanos mexicanos, así como todos los extranjeros residenciados en cualquier localidad del territorio nacional mexicano requieren de múltiples documentos personales que resultan indispensables para el desarrollo de múltiples actividades, ya que estos son catalogados como de carácter obligatorio según las normativas y legislaciones de este país.
Entre los documentos personales más importantes para los ciudadanos autóctonos y demás residentes ubicados en México destaca la carta de antecedentes no penales, ya que este es generalmente exigido por la mayoría de empresas e instituciones, públicas o privadas, para las personas que desean obtener cualquier cargo o responsabilidad laboral.
¿Qué es el Certificado de Antecedentes no Penales?
También llamado comúnmente como certificado de no antecedentes penales, dicho registro es un documento que demuestra que el portador no ha sido condenado a ninguna sentencia penal por parte de las autoridades judiciales mexicanas, ya sea por cualquier tipo de delito o desacato de las normativas establecidas por las instituciones estatales de México.
Cabe destacar que el certificado de antecedentes no penales ayuda a las empresas, negocios y demás instituciones mexicanas a tener un control adecuado y ordenado de las personas que contratan, así como también de sus empleados antiguos, lo que les ayuda a evitar una inmensa cantidad de inconvenientes con su personal laboral.
Por su parte el certificado de no antecedentes penales es cada vez más solicitado por parte de las instituciones y compañías provenientes de México, ya que este se ha convertido en un requisito obligatorio según las normativas y legislaciones nacionales, por lo que las personas que deseen optar a múltiples cargos laborales o checar el buró de crédito necesitan contar con este documento.
Generalmente este documento es un requisito para las personas que desean obtener cargos de responsabilidad en las instituciones públicas mexicanas, ya que este tipo de funciones no pueden ser ejercidos por personas que cuenten con problemas o antecedentes penales, sin importar cuál sea la naturaleza de su delito o situación legal.
Al mismo tiempo este documento también es obligatorio para ingresar a cualquier empresa de seguridad privada o pública, ya que habitualmente los funcionarios que forman parte de este tipo de instituciones deben manejar armamento así como trabajar con artículos de valor o capital en efectivo directamente, lo que hace que este trabajo signifique un gran compromiso.
Requisitos para Solicitar el Certificado de Antecedentes no Penales
Es importante mencionar que las personas que desean obtener el certificado de antecedentes no penales necesitan contar con ciertos documentos y requisitos para poder solicitar dicho certificado, ya que de lo contrario no será posible su tramitación, estos son los requisitos especificados por las leyes mexicanas para obtener el certificado de antecedentes no penales.
Al momento de realizar los trámites para obtener un certificado de antecedentes no penales las personas necesitan su Clave Única de Trámites y Servicios, también conocida como CUTS, otro documento obligatorio es el Comprobante de Pago, al mismo tiempo las personas deben contar con un documento de identidad vigente.
Pero esto no es todo ya que las personas también deben presentar 4 fotografías tamaño carnet y un comprobante de registro en línea, el cual especifica la fecha y la hora de la cita para la obtención del certificado de no antecedentes penales, por último las personas también deben presentar un oficio dirigido al ministerio de Servicios Periciales.
Todos los documentos o requisitos presentados por las personas para la solicitud y tramitación del certificado de antecedentes no penales deben ser originales y estar vigentes, de lo contrario les personas no podrán acceder a este documento, por lo que es indispensable obtener todos los requisitos anteriormente mencionados para realizar dicha diligencia.
¿Cómo Realizar la Solicitud para el Certificado de Antecedentes no Penales?
En la actualidad solicitar un certificado de antecedentes penales es una tarea sencilla, ya que esta puede ser llevada a cabo a través de internet, ya que las personas solamente necesitan ingresar al portal online oficial del gobierno mexicano y hacer clic en el apartado Carpeta Ciudadana, el cual redirigirá al usuario a otra página.
Al ingresar a la Carpeta Ciudadana los usuarios deben ingresar su código CUTS y su clave de usuario, en caso de que la persona no cuente con dichos documentos podrá solicitarlos y obtenerlos a través de una opción que también se encuentra disponible en la página oficial del Gobierno mexicano.
Luego de iniciar sesión, las personas deben hacer clic en la opción Expedición del certificado de antecedentes no penales, y hacer clic en el botón siguiente, inmediatamente después de realizar este paso, las personas deben imprimir el documento para terminar el trámite, de esta manera se lleva a cabo la solicitud para este certificado.
No obstante luego de terminar la solicitud los usuarios del portal oficial web del gobierno mexicano deben hacer clic en la opción detalles, ya que de esta manera es posible seleccionar la fecha y la hora que más les convenga para acudir a las sedes autorizadas para la expedición de este documento, por último se debe hacer clic en la opción enviar.
Por último las personas deben acudir al módulo o sede autorizada, para poder obtener finalmente su certificado de antecedentes no penales, por su parte el día de la cita las personas deben llevar los demás requisitos especificados como es el caso de su documento de identidad original y vigente o las fotografías tamaño carnet.
¿Dónde se puede Obtener el Certificado de Antecedentes no Penales?
El certificado de antecedentes no penales es un documento que depende directamente de la Fiscalía General de Justicia del Estado mexicano, por lo que las personas tienen múltiples alternativas para poder obtener este documento, ya que existen varias oficinas autorizadas para la expedición de dicho documento en diferentes lugares del territorio mexicano.
Me interesa sacar rápido el certificado de antecedentes no penales para mi marido en CDMX pues se lo solicitan para ingresar a su nuevo empleo tras la pandemia del COVID19. Urge respuesta. Gracias