Registro Federal de Contribuyentes
Hoy en día uno de los documentos más importantes para los ciudadanos mexicanos es el RFC o Registro Federal de Contribuyentes, el cual consiste en una clave usada para identificar a las personas residenciadas en cualquier lugar del territorio mexicano, al momento de llevar a cabo la paga de sus impuestos, lo que permite al estado llevar un mejor control.
Cabe destacar que dicho documento es obligatorio para realizar cualquier actividad relacionada al Servicio de Atención Tributaria, mejor conocido como SAT, al mismo tiempo esta institución se encarga de entregar el Registro Federal de Contribuyentes, por lo que es necesario inscribirse en el SAT para poder obtener el certificado anteriormente mencionado.
Aunque el SAT es el organismo encargado de asignar el Registro Federal de Contribuyentes a los ciudadanos de México, ya que este organismo es el encargado del registro y control de todos los contribuyentes, las actividades del Servicio de Atención Tributaria están reguladas por la SHCP o la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
El Registro Federal de Contribuyente es una clave que deben tener todos las personas físicas o morales de México que necesite realizar alguna actividad económica que requiera pagar un impuesto.
Las personas que realizan una actividad económica con obligación a pagar algún tipo de impuesto son las personas a las que se le llamará contribuyentes.
👉 ¿El RFC es un Documento Obligatorio?
Gracias a la inmensa importancia con la que cuenta el RFC en la actualidad este documento se ha convertido en un requisito para llevar a cabo una gran cantidad de actividades tributarias, por otro lado tanto los trabajadores de empresas privadas, como los empleados públicos y los propietarios de negocios deben adquirir este documento.
💁♂️ ¿Cuál es la Función del RFC?
A pesar de que la función más importante del Registro Federal de Contribuyentes es darle la posibilidad a sus propietarios de pagar sus impuestos, lo cierto es que es este documento también les da la oportunidad de realizar otras actividades como abrir una cuenta bancaria, adquirir tarjetas de crédito y vender cualquier propiedad.
Al mismo tiempo el RFC también ayuda a las personas a acceder a múltiples servicios sociales como es el caso de diferentes becas y programas de estudio, así como también disponer de diversos beneficios incluyendo el seguro social y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el cual les permite adquirir inmuebles de forma más económica.
📄 RFC Genérico
Los negocios y empresas que se encargan de la venta de productos tienen la posibilidad de generar facturas generales, en las cuales no es necesario incluir el Registro Federal de Contribuyentes del cliente, por lo que es necesario incluir un RFC Genérico, el cuál es especificado por el SAT para los ciudadanos residentes en México y las personas ubicadas en el exterior.
🆔 Régimen de Incorporación Fiscal
Por su parte las empresas y negocios que se registran al SAT por medio del documento anteriormente mencionado reciben una inmensa variedad de beneficios, como es el caso de la exoneración total de todos sus impuestos durante el primer año y la posibilidad de poder inscribir la empresa en el seguro social.
🤩 ¿Cómo Obtener un RFC?
De la misma manera que la mayoría de documentos entregados por el gobierno mexicano las personas tienen la posibilidad de adquirir su RFC de forma totalmente gratuita, es importante mencionar que al momento de tramitar el RFC no se adquiere ningún tipo de obligación fiscal, por lo que las personas no tienen que hacer declaraciones hasta no realizar actividades fiscales.
Esta característica del Registro Federal de Contribuyentes garantiza la seguridad a todos las personas residenciadas en México, es por este motivo que las personas tienen la posibilidad de adquirir este documentos sin necesidad de contar con un trabajo o responsabilidad laboral, ya que la mayoría de compañías solicitan el RFC.
El Registro Federal del Contribuyente se puede sacar entrando en la página principal del SAT en www.sat.gob.mx. Deberás entrar en la sección de trámites y entrar en donde pone la opción RFC y seguir los pasos siguientes:
- Cuando encuentres el apartado de pre-inscripción deberás darle a la opción de personas físicas en el caso de que seas una persona física.
- Cuando llegues a esta opción se te aparecerá lo que se conoce como un formulario electrónico en el que deberás rellenarlo sin fallos.
- Se recuerda que los que pueden obtener el RFC son personas que cumplen su mayoría de edad de lo contrario no les será posible obtener el RFC.
✅ Homoclave
Uno de los aspectos más importantes del Registro Federal de Contribuyentes es la Homoclave, la cual se compone de los últimos tres dígitos presentes en dicho documento, por su parte estos números son asignados por el SAT, ya que no pueden existir dos usuarios con la misma Homoclave, ya que este es un elemento de identificación.
✔️ ¿Cómo Construir una Clave?
Es importante mencionar que la clave correspondiente al RFC debe contar con ciertas características específicas, ya que esta debe incluir la primera letra y primera vocal del primer apellido, la primera letra del segundo apellido, la primera letra del primer nombre y la fecha de nacimiento del contribuyente, por último el SAT asignará la Homoclave.
🖨️ ¿Es Posible Imprimir un RFC?
Ya que el RFC es un documento generalmente solicitado por múltiples instituciones mexicanas, en la actualidad los contribuyentes tienen la posibilidad de imprimir este certificado cuando lo deseen, ya que estos solamente tienen que ingresar a la página oficial del SAT y proporcionar todos los datos solicitados por la plataforma.
🗂️ Requisitos para Obtener el RFC en México
Los requisitos que necesitas para obtener el Registro Federal de Contribuyentes son los siguientes en la página principal SAT:
- CURP: Clave única del Registro de Población.
- Cédula de Identidad Personal que es expedida por la Secretaría de Gobernación a través del Registro Nacional de Población en formato original. Este requisito es solo para los menores que no tienen CURP.
- Carta de naturalización que la expide la entidad competente que esté certificada en caso de mexicanos naturalizados.
- Documento migratorio Vigente que ha sido emitido por la autoridad que corresponde en el caso de extranjeros.
- Comprobante de Domicilio Fiscal
- Identificación oficial vigente del contribuyente mexicano.
- El Acuse de preinscripción en el RFC si se ha iniciado el trámite en el Portal del SAT.
Recordamos que obtener el servicio de Registro Federal de Contribuyentes lo solicitan personas que han cumplido la mayoría de edad y que a su disposición poseen el CURP.
En casos excepcionales lo pueden solicitar también personas mayores de 16 pero menores de 18 que presenten condición de subordinado.
ℹ️ Información Adicional RFC
En el caso de que te hayas inscrito con obligaciones fiscales, debes acudir de forma obligatoria a cualquier administración de origen descoectado del sector de Servicios al Contribuyente. También puedes acudir a lo que se conoce como Módulos de Servicios Tributarios también para todos los contribuyentes.
Esto lo podrás realizar dentro de los 30 días siguientes para poder tramitar lo que vendría a ser tu contraseña o e.firma.
En el caso de que sean contribuyentes del RIF deberán tramitarlas de conformidad con lo establecido en lo que son las fichas de trámite 105/CFF en el apartado Solicitud de generación del Certificado de e.firma y 7/CFF en el apartado Solicitud de generación y actualización de la Contraseña.
Los contribuyentes que no estén obligados a expedir comprobantes fiscales no deberán acudir para obtener su RFC.
Se recuerda que se debe tener CURP como máximo requisito, recuerda que si tu CURP ya ha sido capturada deberás ir personalmente a una de las oficinas correspondientes para solucionar el problema.