Cómo Recuperar mi CUTS

¿COMO PUEDO RECUPERAR MI CUENTA CUTS? Una manera de agilizar los procesos burocráticos que son la solicitud y entrega de documentos civiles, llevó al Estado de México a crear vías electrónicas que agilizarán el proceso.

Pero para poder solicitar cada documento es necesario inscribirte en el sistema, y obtener un nombre código único, que te permita ser reconocido en todas entidades del EDOMEX, haciendo que la tramitación sea más eficiente y rápida.

💁‍♂️ ¿A qué se llama CUTS?

Es un código único que identifica a los ciudadanos de México, para poder solicitar documentos por la web en EDOMEX, en la Ventanilla Electrónica Única de Trámites y Servicios

Por la web podrás verificar y escoger los documentos a tramitar, gestionarlos y revisar el estado de los mismos. Es un código necesario de forma obligatoria, en especial si se necesita el certificado de antecedentes no penales.

Sus siglas significan “Clave Única de Trámites y Servicios”, y es irrepetible entre cada ciudadano, al igual que solo el titular debe hacer uso de la CUTS.

👉 ¿Cómo puedo recuperar mi cuenta CUTS?

Para activar tu cuenta debes tener funcionando el correo electrónico, con el cual el sistema genero tuCUTS, en caso de haber perdido el correo electrónico debes acceder a este enlace: http://cuts.edomex.gob.mx/cuts2/actuCorreo.action,

para hacer cambio de correo a uno que si este activo, y poder así obtener la nueva contraseña. 

🆔 ¿Cómo recuperar mi contraseña de la CUTS?

Esta clave se bloquea dentro del sistema, cuando la contraseña de ingreso para generar la CUTS se vence al cumplir un tiempo. Para poder obtenerla debes dirigirte a la siguiente web:

👉 cuts.edomex.gob.mx/cuts2/irRecuperarCon.action

En este enlace debes completar los siguientes datos:

  • Número de CUTS.
  • Pregunta secreta.
  • Respuesta de pregunta secreta.

Presiona el botón guardar, aparecerá un mensaje que dice “La CUTS se actualizó correctamente, recibirá un correo electrónico con la nueva contraseña”.

Al revisar el correo, encontrarás una nueva clave de ingreso que te facilitará la entrada a la Ventanilla electrónica y lograr gestionar tus trámites. 

Es de suma importancia recordar la pregunta y la respuesta con la cual solicitamos la CUTS la primera vez, porque en caso contrario corresponde dar de baja a la cuenta, para inicializarla en el sistema.

🤓 ¿Cuántos CUTS existen en EDOMEX?

En el Estado de México existen 3, que son:

✔️ CUTS preliminar: es la clave que se genera directamente vía web en la Ventanilla electrónica.

✔️ CUTS validado: este se gestiona en línea, pero debes acercarte a un departamento de registro con tus documentos de identidad, para que aprueben tu solicitud. También el procedimiento que se realice on line, puede hacerse de forma personal si desea.

✔️ CUTS con firma electrónica: similar al anterior, debes dirigirte a un departamento registrador a validar tu identidad, al igual solicitar tu firma electrónica para que aparezca en los documentos.

⚖️ La importancia de la CUTS para Antecedentes no Penales

Este código te permite ingresar en la Ventanilla electrónica y tener acceso a la solicitud personal de los Antecedentes no Penales. 

Este documento es importante, porque es requerido en la mayoría de las Instituciones de Seguridad Pública, para poder trabajar o conservar tu empleo; al igual que algunas Instituciones de Seguridad Privada también lo exigen.

En las Instituciones de Servicio Público es un documento obligatorio tanto para trabajar, o solicitar un cargo. Esta es la forma de poder constatar que eres una persona que no ha cometido ninguna infracción con la ley mexicana, registrado en sus antecedentes no penales.

Aunque para muchos trámites en general, solicitar Antecedentes no Penales es una condición que no justifican, paro los usuarios que desean obtener algún beneficio o servicio, debes entregarse obligatoriamente.

Como vemos poseer una CUTS válida y actualizado es tan importante como podría ser la CURP, porque representa el medio de reconocimiento en línea que nos ahorrará más tiempo en las solicitudes, en comparación a cuando se hacían en oficina.

Es importante la evolución de los sistemas públicos, en especial los que se encargan de emitir documentación civil, mercantil, entre otras. 

Porque representan pasos obligatorios que los ciudadanos deben cumplir, y lograr hacer los trámites más sencillos para la ciudadanía, también lo va a hacer para los encargados de estos procesos.

13 comentarios

    1. Dar de baja mi cuts ya q actualmente ya no se puede recuperar la contraseña debido a q lo deje de usar al perder mi CEL y ya no recordé la contraseña para poder volverme a dar de alta y generar un nuevo cuts

  1. El CUTS, No me da acceso para tramitar mis antecedentes no penales. Me dice que la CURP es rronea. Ya cheque todos mis datos y están bien… Espero me puedan ayudar. Gracias

  2. disculpen pero como podría sacar mis antecedentes no penales si perdí mi correo con el que me registre y no me acuerdo de mi contraseña

    1. ¡Hola! Si no recuerdas tu Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS) en México, hay varias formas en que puedes recuperarla.

      La forma más sencilla es visitar la página de recuperación de la CUTS en la página oficial del Gobierno de México. Desde allí, puedes seguir los pasos para recuperar tu CUTS utilizando información personal como tu nombre completo, fecha de nacimiento y CURP (Clave Única de Registro de Población). También puedes proporcionar información adicional, como un número de teléfono o dirección de correo electrónico, para verificar tu identidad.

      Si tienes problemas para recuperar tu CUTS en línea, también puedes contactar a la Unidad de Atención Ciudadana del Gobierno de México por teléfono o en persona. El personal de la Unidad de Atención Ciudadana puede ayudarte a recuperar tu CUTS y brindarte asistencia adicional con otros trámites y servicios gubernamentales en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *