Imprimir Certificado de Secundaria por Internet

¿Cómo puedo imprimir mi certificado de secundaria por Internet? Aquí te lo explicamos. Un certificado  es un documento importante para todos, en especial para aquellas personas que desean continuar estudios luego de un tiempo, en ese sentido el gobierno mexicano coloco a disposición de todo aquel interesado la posibilidad de obtener el certificado de secundaria por internet. 

El poder saber cómo imprimir mi certificado de secundaria por internet es una gran posibilidad que nos otorga muchas ventajas para todos, en especial para todos aquellos que han logrado culminar con éxito sus estudios de secundaria.

Una de las ventajas principales que tiene es  facilitarnos  el acceso desde cualquier lugar y sin importar la hora para realizar cualquier diligencia o trámite que se requiera,  por eso se hace necesario conocer si se está interesado, saber cuál es el procedimiento a seguir y los pasos necesarios para obtener tan importante documento. 

Educación Secundaria en México

Para conocer un poco más al respecto, es importante traer a colación que la educación en cualquier parte del mundo se hace necesaria y obligatoria para todos los seres humanos, de eso depende el tener un mejor futuro y una calidad de vida. 

La educación en México tiene varios niveles, el nivel preescolar, primario y la secundaria, lo que resta forma parte de los estudios de nivel superior, entiéndase los que se realizan a nivel universitarios.

Al  hacer referencia a la educación secundaria en México es válido mencionar que esta es conocida como el último escalón o nivel de enseñanza básica de permanencia obligatoria.

Las modalidades en que se desglosa la educación secundaria en México y a las que puede acceder el estudiante cuando logra egresar del nivel primario se divide en dos, la general y la técnica, la general se encuentra enfocada en el humanismo, en la parte científica y tecnológica en la que el estudiante desarrolla los conocimientos y habilidades necesarias para ser personas productivas y por supuesto contribuir con el desarrollo del país. 

Por su parte la técnica es bivalente, es decir tiene la intención de formar al estudiante desde el punto de vista técnico y de igual forma desde el punto de vista tecnológico, es decir si la persona no puede o simplemente no desea proseguir con sus estudios a nivel universitario, puede insertarse de manera fácil en el mercado laboral, ya que se encuentra preparado totalmente para ello. 

Uno de los aspectos importantes a considerar es que no todos los estados de México cuentan con estas modalidades educativas, si no que cada estado acorde con las necesidades geográficas ha hecho uso e implementación de cada recurso educativo en su área. 

Este último nivel de la educación secundaria obligatoria,  tiene la finalidad  de crear las bases para la prosecución a la educación superior, ya que se atienden a los alumnos que se encuentran en una edad comprendida entre 12 a los 15 años. 

Los alumnos al terminar de cursar todas las unidades curriculares que se establecen en el pensum de estudios, se encontraran preparados para obtener un certificado de secundaria, el cual tiene la intención de dar a conocer la finalización de la etapa secundaria. 

Este certificado es un requisito indispensable que se debe tener todo aquel que desee iniciar una etapa profesional o seguir con sus estudios a un nivel superior. 

Es importante tener conocimiento que desde el año 2018 aquellos bachilleres que se graduaron en el INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos) tiene derecho a solicitar copias digitalizadas del certificado de secundaria. 

Pasos para imprimir el certificado de secundaria por internet

A través de internet hoy en día se pueden realizar muchos trámites de manera rápida y expedita sin necesidad de salir muy lejos o desde la comodidad del hogar, es por ello que aprovechando todas estas ventajas, puedes realizar la impresión del certificado de secundaria desde tu casa de una manera cómoda, siguiendo los siguientes pasos: 

Con solamente tener a la mano tu CURP, ingresa a la siguiente dirección en la web Certificación.Inea. Gob.Mx, eliges el botón SECUNDARIA  y luego seleccionas DESCARGAR. 

Una vez lo tengas en alguna de las carpetas de tu computadora, si deseas tener el certificado en físico, solo debes hacer clic en la opción IMPRIMIR  y seguir con los pasos que establece tu impresora.

El procedimiento necesario a realizar es el siguiente: 

  • Abre el navegador de confianza en  tu computadora.
  • Escribe PORTAL DE CALIFICACIONES EN MEXICO,  además deberás colocar el nombre del instituto donde cursaste tus estudios secundarios. 
  • Al acceder a la plataforma idónea, deberás proporcionar la clave única de registro de población, es decir la CURP. 
  • Te pedirá la clave de tu escuela, si no la conoces no te preocupes, ya que la pagina te ayuda a conseguir esta información de forma fácil y rápida. 
  • Una vez colocada la información en el sistema, este te permitirá obtener tu certificado, solo queda descargarlo o imprimirlo según tus necesidades. 

Es importante tener conocimiento que este procedimiento es el general para todas las plataformas de las diversas instituciones educativas que existen en el país, solo que en algunos casos varia el aspecto que tiene cada página. 

Descargar certificado de secundaria en PDF

Cuando hayas decidido realizar la obtención de tu certificado, cuentas con la opción de descargarlo o imprimirlo, dependiendo de tus necesidades, puedes optar por cualquiera de ambos procesos, pero esta vez se hace importante si vas a descargar el certificado solamente saber cuál es el procedimiento indicado en estos casos. 

El primer paso que puedes realizar es guardar una copia en PDF del certificado en tus documentos ¿Por qué debes hacer esto? Muy fácil, para tenerlo a la mano cuando lo llegues a necesitar nuevamente. 

Igualmente puedes realizar y guardar una copia en la nube del servidor que estas utilizando para el momento, para luego imprimirla si es tu gusto o simplemente enviarla a una dirección de correo electrónico de tu preferencia. 

Es importante que tengas conocimiento que este certificado de secundaria tiene un código QR, el cual tiene una importancia considerable, ya que puedes es escanearlo en cualquier teléfono inteligente y por ende contar con ello, sin necesidad de usar un computador. 

Para poder realizar el escaneo del QR en tu dispositivo móvil, solo debes tener la App instalada, luego escanear dicho código y así poder obtener toda la información requerida. 

Cómo recuperar el certificado de secundaria

Si por cosas fortuitas o cualquier otro motivo has perdido tu certificado de secundaria y deseas obtenerlo nuevamente o simplemente quieres tener un duplicado del mismo por cualquier causa,  puedes realizarlo mediante el uso de internet de manera rápida y fácil, recuperarlo  con solo imprimirlo. 

El instituto INEA te permite volver a obtener tu certificado mediante la impresión digital en caso que lo hayas extraviado o dañado en su forma física. 

Un aspecto importante a considerar es que hace mucho no existía los medios informáticos que se tienen en la actualidad, todos los documentos importantes se llevaban en formato físico y los certificados de secundaria no escapaban de esta realidad. 

Gracias a la tecnología avanzada que tenemos en estos tiempos, se nos permite contar con herramientas que facilita el tener los documentos necesarios a la mano, sin necesidad de hacer largos y engorrosos trámites administrativos. 

¿Pero te imaginas que no puedas descargarlo en línea? por ser documentos sumamente importantes para avanzar en tus estudios inmediatos, debes acudir a la oficina de la Secretaria de Educación, la cual se encargara de realizar el trámite, acompañada de ciertos requisitos indispensables los cuales debes hacerle llegar. 

Dichos documentos son: 

  • Registro de clave única de población flotante. 
  • Recibo de pago por el trámite a realizar. 
  • Acta de nacimiento. 
  • Dos fotografías recientes. 
  • Si posees una copia de la certificación original, puedes anexarla con la intención de agilizar el proceso. 

Una vez hayas introducido toda la documentación requerida es rápido el tiempo para obtenerlo, generalmente de dos a cuatro horas.  

Extravío de Certificado de secundaria ¿Qué hago?

Para lograr la recuperación de tu certificado de secundaria, solo debes realizar los siguientes  pasos: 

  • Dirigirse al Departamento de Control Escolar para realizar la solicitud del servicio. 
  • El departamento realiza un estudio de la viabilidad del trámite. 
  • Si es el caso de que no es viable su realización, le comunica al solicitante el motivo del rechazo. 
  • Caso contrario de proceder el trámite, le invita a realizar el pago del arancel respectivo. 
  • Una vez cumplido con el procedimiento anterior, el departamento entrega al interesado el documento solicitado. 

Los plazos estipulados para la entrega del certificado de secundaria varían en un tiempo de 2 horas hasta de 5 días dependiendo de cada caso en particular. 

Estos trámites se encuentran fundamentados legalmente según la Ley General de Educación específicamente en el artículo 12 del Reglamento Interior de Servicios Educativos de Estado de México. 

Realizar cualquier trámite en México en la actualidad es importante, motivo por el cual el gobierno mexicano ha dispuesto de todo lo necesario para que las personas puedan tener acceso de manera fácil pero segura a la obtención de sus documentos. 

Un comentario

  1. Briseyda Ramirez disculpen tengo una duda ya hice el tramite y acudi al lugar donde supuestamente se tramita y no se encuentra en servicio porfavor espero me puedan dar respuesta soy de la generacion de 1997-2000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *