CONALEP

Desde hace muchos años en México el CONALEP ha intentado insertar a los jóvenes al campo laboral, preparándolos desde el bachillerato con herramientas educativas y prácticas, que los alisten al mundo laboral.

Por eso nace la creación de escuelas técnicas que formen a los adolescentes desde el bachillerato, aportándoles una educación que les facilite la obtención de un trabajo luego de haber culminado la preparatoria.

También, puede servirle de trampolín para ingresar a una universidad y finalizar los estudios cursados en las instituciones técnicas. 

👨‍🎓 ¿Qué es el CONALEP?

Es el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, que fue fundado en el año 1978 como una institución educativa de nivel medio superior, que integraría el Sistema Nacional de Educación Tecnológica.

Su origen fue como organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio individual. 

Desde su creación su misión fue la educación técnica en estudiantes de bachillerato. Para el año 1993, este modelo de escolarización se amplía a la capacitación laboral, ayuda a las comunidades y apoyo tecnológico a las empresas.

Para 1994 el CONALEP se sumó a las directrices de Educación Basada en Normas de Competencia (EBNC). Para 1998 se inició la acreditación de diferentes planteles educativos a Centros de Evaluación de Competencias Laborales.

Para el 2003 se llevó a cabo otra reforma educativa, enfocada en la Educación y Capacitación Basada en Competencias Contextualizadas (ECBCC). 

Programando un modelo curricular multimodal y de fácil ejecución, que combinó las aptitudes profesionales con las básicas, que se complementan con la educación tecnológica, científica y humanística en cada estudiante.

Durante el 2011 se formalizó la educación de profesionales técnico en bachiller, otorgándoles al culminar todos los ciclos educativos a cada estudiante: un título de bachiller, certificado de finalización de estudios, certificado de competencias y cédula profesional; permitiéndole ser insertado al campo laboral de manera inmediata.

En los últimos años el CONALEP ha sido una institución federalizada central, que coordina y controla 30 planteles estatales, y una representación independiente en el estado de Oaxaca.

👨‍🏫 SAE Portal de Alumnos

El CONALEP posee un portal web dirigido a los alumnos que cursan estudios en las instituciones que lo integran, conocido como Portal de Alumnos (SAE)

Ahí podrán conseguir información concerniente a los títulos y becas, consulta de notas, seguimiento académico, prácticas profesionales (pasantías), servicio social (servicio comunitario), y todos los formatos necesarios para solicitar documentos escolares.

🌐 ¿Cómo puedo acceder al portal SAE CONALEP?

  • Lo primero que debes realizar es dirigirte al enlace www.gob.mx/conalep, debe trasladarse a la parte inferior de la página, a la opción que dice “Portal Alumno (SAAC)”.
  • Aterrizará en una página donde debe dar clic donde señala “office 365”, ahí colocara su dirección de correo electrónico (debe entregarle el plantel su dirección de usuario) y su clave será su número de matrícula (esta puede cambiarla si lo desea). 

Si desconoce su matrícula, esta se encuentra en la parte de atrás de su carnet educativo del CONALEP. 

  • Luego ingresará a la página principal del sistema SAE, donde se apreciara los datos del alumno y los mensajes dirigidos a cada alumno 

👉 ¿Cómo consultar calificaciones CONALEP SAE?

Para conocer las notas de los lapsos aprobados de cada alumno, primero debe haber entrado por primera vez al Portal de Alumnos (SAE), como se explicó en el punto anterior.

Luego de haber entrado al perfil de cada alumno, se encontrará en la página principal donde se observa una barra de herramientas con los botones: inicio, becas, documentos, reinscripción, académico y salir.

Para poder chequear las notas del estudiante, debe presionar el botón “Documentos”.

De ahí aparecerá en otra página, donde debe escoger el ciclo escolar a revisar (el año), al igual que el módulo (materias), para que el portal le exponga la información solicitada.

💸 Becas CONALEP

El CONALEP le ofrece a sus estudiantes ayudas económicas, para que puedan desarrollar sus actividades académicas de la mejor forma, cada beca tiene sus propias exigencias.

  • Beca CONALEP: para los alumnos con promedio mayores a 8.0,  además de no tener otros beneficios económicos externos. Las personas discapacitadas pueden optar a esta ayuda.
  • BÉCALOS: dirigida a estudiantes con promedio mayor a 8.5, el estudiante no debe poseer alguna otra ayuda económica de parte de algún ente privado o público, y pertenecer a un grupo familiar donde el ingreso mensual esté por debajo de los 2.157,4 pesos mensuales.
  • Becas Externas: estas varían según la institución y el organismo que prestará el beneficio; entre las becas se encuentran adquisición de uniformes, alimentación y manutención, cursos de capacitación, entre otros. 

📄 Documentos CONALEP

Es una de las áreas más importantes tanto para los alumnos actuales en el CONALEP, como para los egresados, porque es la página que le permite revisar todas las materias cursadas durante los periodos académicos. 

En esta zona solo debe escoger su ciclo de actividad escolar y módulo, por medio de botones desplegables.

Para luego entrar y checar la sección, el nombre del profesor encargado en dictar la materia, entre otras informaciones. Todas las informaciones proporcionadas en el sector documentos pueden ser descargadas en formato PDF.

💁‍♂️ Reinscripciones CONALEP

En este sector es donde los estudiantes pueden revisar los documentos y procedimientos necesarios para reinscribirse al sistema. Luego de hacer esto, debe preseleccionar las materias que va a cursar en el siguiente período escolar, para luego dar aceptar al proceso de reinscripción. 

Actualmente debido al tema del Covid 19, este procedimiento se estará llevando a cabo totalmente digital, para evitar la afluencia de personas en los planteles educativos. 

📅 Seguimiento Académico

Al ingresar al botón “Académico”, puedes obtener la información de seguimiento académico, donde encontrarás las calificaciones de todas las materias cursadas, desde las que se encuentra cursando actualmente, y las de periodos escolares pasados.

Requisitos de Ingreso

Para este 2020 antes de inscribir a un estudiante, primero debe ingresar a la dirección www.tramites.conalep.edu.mx/preregistro/ donde debe realizar un preregistro del aspirante al cupo en la institución.

Por medio de botones de selección, debe escoger el estado, plantel y carrera, para luego continuar con el preregistro, introduciendo la siguiente información:

  • La CURP (Clave Única de Registro de Población) del alumno.
  • La CCT (Clave de Centro de Trabajo) del plantel de donde proviene el estudiante. 
  • Documento de domicilio que incluya el código postal.
  • Correo electrónico operativo.
  • Número telefónico de domicilio.
  • Número telefónico celular. 

Durante la convocatoria para el período 2020 – 2021 el examen de admisión fue efectuado el 03/07/2020, los resultados son entregados en el mismo portal de preregistro el 10/08/2020. El número de folio que aparece en la página es un dato que debe añadir para poder realizar la inscripción.

La inscripción formal de los seleccionados se realizará vía web, en la siguiente dirección: www.alumno.conalep.edu.mx:38383/inscripcion, para rellenar todos los datos concernientes al domicilio, datos personales del estudiante y representante e información de calificaciones.

❤️ Contacto CONALEP

Para consultar alguna pregunta o duda por correo electrónico contacto@conalep.edu.mx o por los teléfonos 722 2710800, 55 54803700, 55 52630800.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *