Poder Judicial del Estado de Veracruz

El Poder Judicial del Estado de Veracruz es uno de los aspectos más importantes para el funcionamiento del estado mexicano y el cumplimiento de todas sus actividades, es por este motivo que el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o simplemente llamado Veracruz aprobó una ley regional para poder determinar las funciones y el alcance de dicho poder. 

Por su parte la Ley Orgánica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave promulgada en el año 2015 tiene como principal objetivo la regulación y el seguimiento de todas las instituciones y actividades relacionadas al Poder Judicial en el estado de Veracruz, para garantizar que funcionen de forma adecuada y no exista ninguna anomalía. 

Al mismo tiempo la Ley Orgánica del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave también determina ciertos aspectos relacionados al Poder Judicial, como son los órganos responsables de ejercer este poder o los miembros de cada institución,  dicha información se encuentra especificada a lo largo de sus numerosos artículos. 

Órganos Pertenecientes al Poder Judicial 

Uno de los aspectos más importantes de esta ley proveniente del estado de Veracruz es que define cuales son las instituciones públicas que ejercen las funciones del poder judicial, lo que ayuda a evitar cualquier tipo de confusión entre las actividades de cualquier institución u organismo. 

Entre los organismos que conforman el Poder Judicial en el estado de Veracruz se encuentran el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, El tribunal de Conciliación y Arbitraje, Los Juzgados de Primera instancia, los Juzgados de materia familiar y los juzgados de procesos y procedimientos penales orales.

Atribuciones del Poder Judicial  

Es importante mencionar que esta ley orgánica cuenta con múltiples funciones, como es el caso de garantizar el control y acato de la constitución nacional, por lo que esta normativa tiene la potestad de eliminar o alterar cualquier normativa en caso de que esta contradiga los ideales de la constitución mexicana. 

Proteger y promover los derechos humanos de los ciudadanos mexicanos y extranjeros presentes en cualquier lugar del estado de Veracruz, a través del cumplimiento adecuado de las funciones de las distintas instituciones pertenecientes al Poder Judicial, lo que permite ofrecer una mejor calidad de vida a los habitantes de esta localidad. 

Velar por la correcta aplicación de las leyes presentes en la constitución y demás normativas nacionales, por este motivo existen múltiples organismos que se encargan de llevar  acabo el seguimiento de todas las funciones llevadas a cabo por los servideros públicos relacionados al Poder Judicial. 

Otro aspecto sumamente importante de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz también especifica que uno de las funciones más importantes del Poder Judicial en el estado de Veracruz es sancionar y dictaminar sentencias para los servidores públicos que estén relacionados en cualquier delito o incumplimiento de las normativas. 

A su vez el Poder Judicial también debe encargarse de diseñar y crear medidas para evitar la corrupción por parte de los funcionarios e instituciones del estado, así como también para que todos los organismos pertenecientes al Poder Judicial sean totalmente imparciales y objetivos con respecto a sus sentencias o decisiones. 

Además esta normativa también especifica que el Poder Judicial también debe encargarse de resolver los conflictos presentes entre los miembros de sus diferentes instituciones para garantizar un funcionamiento cooperativo y dinámico, lo que permite el ejercicio de todo tipo de funciones de una manera mucho más eficaz. 

Duración de los Cargos 

Cabe destacar que la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave también especifica el tiempo de duración de los cargos de responsabilidad relacionados al Poder Judicial, lo que permite conocer el periodo de ejercicio de cada una de sus autoridades, así como las actividades de dichos funcionarios. 

Por su parte esta ley establece que los magistrados y otras actividades del Poder Judicial cuentan con un periodo total de diez años sin prórroga para ejercer sus funciones, a menos que el funcionario se haya ausentado de forma indefinida por la mayor parte del tiempo y haya tenido que ser sustituido. 

Poder Judicial del Estado de Veracruz Checar Expedientes

Dentro de esta ley también se establece que los magistrados relacionados al poder Judicial no pueden ser parientes consanguíneos, ya que no puede existir ningún vínculo entre las autoridades, en caso de que exista algún parentesco familiar los magistrados serían asignados en tribunales diferentes. 

Por último también es importante mencionar que esta Ley también incluye mucha información específica relacionada a la responsabilidad de cada uno de los magistrados y las funciones de los diferentes organismos que conforman el poder Judicial, por lo que resulta fundamental para los ciudadanos del Estado de Veracruz conocer esta legislación.   

Un comentario

  1. SOLICITO CON TODO RESPETO AL C. JUEZ DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA EN EL ESTADO DE VERACRUZ, ACUERDE INSTRUIR, SE ENVÍEN A MI CORREO ELECTRONICO LAS RESOLUCIONES ACORDADAS POR SU SEÑORIA A MIS PROMOCIONES Y CRITERIO LEGISLATIVO.
    TODA VEZ QUE CONSULTAR EL PORTAL DEL PODER JUDICIAL DEL EDO. DE VERACRUZ.
    EN MI CASO NO HA ABIERTO, PARA ENTERARME DE LO ACORDADO POR EL .C JUEZ, ASU VEZ HAGO NOTAR QUE PROCURAR EL LIBRO DE ESTRADOS ES ENGORROSO, TODA VEZ QUE CUANDO SE REQUIERE HACERLO, EXISTE GENTE CON ANTELACION PARA CONSULTARLO, A SU VEZ, PROCURAR EL EXPEDIENTE EN EL ARCHIVO, LA LIMITANTE ES QUE NO SE ENCUENTRA EN EL ARCHIVO MISMO Y RESULTA P´ERDIDA DE TIEMPO Y ENGORROSO EL BUSCARLO CON EL SECRETARIO DE ACUERDOS O BIEN LOS LICS. ESCRIBIENTES ESTÁN MUY OCUPADOS EN INSTRUMENTAR LOS EXPEDIENTES, QUE LES RESULTA MOLESTO ATENDER AL PROMOVENTE. GRACIAS ATTE. EXP:1462/2019 – VI, FECHA DE INTERPOSICIÓN 12/08/2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *